
Nuestra compañera Sara Orcasitas, Product Director de Kora Living, se sienta con Sandra Vergara, interiorista de dos de nuestros proyectos en operación: Kora Green City (Vitoria-Gasteiz) y Kora Nivaria Beach (Tenerife)
Con el primer episodio de nuestro podcast Kategora Talks, inauguramos una serie de conversaciones con nuestros colaboradores para hablar de retos, aprendizajes y visión de futuro. Durante casi dos décadas hemos tejido relaciones con grandes profesionales que han contribuido a construir lo que somos hoy y nos inspiran a seguir avanzando hacia lo que seremos mañana.
Para dar inicio a este podcast, nuestra compañera Sara Orcasitas, Product Director de Kora Living, se sienta con Sandra Vergara, interiorista de dos de nuestros proyectos en operación: Kora Green City (Vitoria-Gasteiz), que sigue nuestra línea ‘Flex’, y Kora Nivaria Beach (Tenerife), de nuestra línea ‘Beach’.
Durante la conversación, Sandra rememora cómo comenzó su estudio hace más de diez años y cómo, incluso en sus primeras etapas, ya intuía su vocación por el detalle. «Siempre tenía la tendencia a dedicarme a la parte más del detalle», nos cuenta. Ese equilibrio entre estética y funcionalidad ha sido clave en su trayectoria; y también en la identidad de los espacios que co-creamos junto a ella.
Uno de los momentos más emotivos del episodio llega al recordar los inicios de Kora Nivaria Beach, cuando Kategora Real Estate apenas empezaba a dar forma a su visión. «No existía ni Kora Living… y ahí recuerdo que te llamé, y enseguida te ofreciste a venir y acompañarnos», cuenta Orcasitas. Para Sandra, aquel momento también dejó huella: «Recuerdo esa época con mucha felicidad. Fue el inicio de un vínculo que va más allá del trabajo».
De Kora Nivaria Beach a Kora Green City: el diseño como narrativa de marca
El paso de Tenerife a Vitoria-Gasteiz trajo consigo un cambio de enfoque radical. Kora Green City, ubicado en el centro de la capital vasca, supuso un reto completamente distinto: un giro conceptual hacia el flex living, con una narrativa sostenible como eje principal.
«Durante el propio desarrollo fue evolucionando el concepto. Creo que ahí fue importante la capacidad de adaptación de todos», reflexiona Sandra. La decisión de certificar el edificio bajo el estándar Passive House exigió repensar materiales, soluciones y enfoques. Pero el compromiso no se limitó a lo técnico. El diseño también debía reflejar esa filosofía. «Queríamos un diseño sin artificios, sencillo, pero lleno de vida a través del color», comenta Sandra.
Uno de los momentos más destacados del episodio es la anécdota en torno al mural de la artista Junita Makina, una obra que representa la ciudad de Vitoria-Gasteiz y que logró integrar toda la gama cromática del proyecto. «Conseguimos introducir toda la cromática del hotel en un mural que ahora aparece en todas las habitaciones», indica Sandra.
Interiorismo que crea experiencias
A lo largo del episodio surge una pregunta clave: ¿cómo puede el diseño mejorar la experiencia del cliente más allá de lo visual? Para Sandra, la respuesta está en la coherencia: «El diseño no puede estar en contra del discurso del hotel».
Esa coherencia se refleja también en los materiales, seleccionados pensando en el uso real y el desgaste: «Hay que anticiparse a ese desgaste… espacios de alto tránsito que van a sufrir golpes, arañazos. Eso también hay que diseñarlo», indica la Product Director de Kora Living. Sandra resume así la esencia de ambos proyectos: «Kora Nivaria Beach es tu hogar fuera de casa, Kora Green City, en cambio, quiere hablar de los valores de empresa, de sostenibilidad, de identidad local».
Escucha el episodio completo: